Visita al convento de las comendadoras de Santiago de Madrid
De los tres conventos vigentes en la actualidad era el de
Madrid el que se encontraba más próximo a nuestra ciudad. Por lo tanto, nuestra
siguiente salida fue ir a conocerlo y entrevistar a la Madre superiora del convento.

Luego nos contó que Las Comendadoras eran una rama femenina
de la Orden de Santiago a la que sólo podían acceder damas de noble cuna. Desde
1584, estas poseían en Madrid unos solares, adquiridos por el entonces
presidente del Consejo de Órdenes, don Íñigo de Zapata y Cárdenas.

Éstas se encomendaron a los hermanos Manuel y José del Olmo,
quienes realizaron un edificio que respondía a las necesidades propias del
ceremonial de la orden. Además, como reconocen desde la Dirección General de
Patrimonio Histórico, la planta central de la iglesia -de cruz griega-también
estaría relacionada con la idea de la gran cúpula del tempo de Jerusalén,
mitificada por las órdenes militares. Ya en 1774, Carlos II encarga a Francisco
de Sabatini la construcción de un nuevo edificio destinado a convento, que
ordene y complete la totalidad de la manzana.
Finalmente Sor María del Rosario nos dijo que actualmente entre las grandes obras
caritativas realizadas, está el espíritu misionero y la labor educativa a la
enseñanza de la Educación Infantil, que tiene como característica hacer un
servicio a los niños del barrio y sus contornos en todas las clases sociales.
El monasterio deteriorado por los años, ha comenzado a renovarse.
Comentarios
Publicar un comentario